RADIO WICHARD

ALL THE BEST LOCATIONS ARE LOCATED ON THE MARGINS

13 dic 2011

ENTREVISTA EN VÍDEO A KASE.O & JAZZ MAGNETISM

FUENTE: www.erreape.com
Ayer se puso a la venta el disco “Kase O Jazz Manetism” y como lo prometido es deuda, aquí tenéis la versión extendida de la entrevista al maño y a su banda realizada por nuestros compañeros de 2 Rombos Studios.



GRACIAS !!



EL GENIAL JOSÉ LUIS LORIDO LE DEDICA A PABLO JULIO SU PROGRAMA, MARTES DE CARNAVAL

Martes de Carnaval - COPE Badajoz

Martes de Carnaval 014 13122011

Descripción: Pablo Julio




CARTA DE AGRADEIMIENTO DE LA MADRE DE PABLO JULIO, Dª SOLEDAD MIRANDA LLEDÓ.

Desde el dolor que nos ha producido la pérdida de Pablo Julio, al que lloramos desconsoladamente, su padre Pablo, su hermano Jesús, su novia Clara, su abuela, sus primos, el resto de la familia, su murga La Caidita, sus amigos y allegados y yo misma, queremos agradecer las numerosas muestras de cariño y apoyo en estos duros momentos que estamos atravesando.
Desde que comenzara esta pesadilla, justo después de su trigésimo cumpleaños, han sido infinidad los mensajes y llamadas que hemos recibido, principalmente él. Aunque lo intentaba, a veces no podía o no se sentía con fuerzas para responderos a todos. Gracias de corazón.

Gracias también a todo el equipo médico del Hospital Infanta Cristina. Sabemos que se ha hecho todo lo posible para intentar su recuperación y, cuando ya no había más remedio, para que no sufriera lo más mínimo.

Gracias a los que desde redes sociales y los comentarios del HOY digital habéis recordado a Pablo Julio. Nos habéis llenado de orgullo por él, por su forma de ser, por la educación que recibió y por la manera que tenía de convertir en arte la cantidad de cosas que le pasaban por la cabeza. Gracias también a los profesionales de los medios de comunicación que habéis cubierto la noticia. Por el cariño que habéis puesto, que era el mismo que os tenía a vosotros, ya que con algunos ha compartido muchos momentos porque os conocía personalmente, y con otros ha permanecido informado de lo que pasaba en su querida Badajoz. Gracias a los que guardasteis un minuto de silencio en su memoria en el Nuevo Vivero y gracias al propio CD Badajoz por el detalle.

Gracias a los que hicisteis rebosar la Parroquia de Santo Domingo en su funeral. Y a los que pasasteis por el Tanatorio para acompañarnos en esas interminables horas. Gracias por el estremecedor aplauso que brindasteis a Pablo cuando lo despedimos en la puerta de la iglesia. Gracias a murgueros y carnavaleros en general, a compañeros de trabajo, a vecinos, a conocidos. A los que mandasteis flores, a los que nos disteis un abrazo, a los que llorasteis por él. Gracias con toda el alma.

Gracias también a los que no pudisteis estar porque estabais fuera o porque no os enterasteis y ahora nos estáis llamando. Pronto volveremos a recordarlo en una eucaristía y allí compartiremos nuestro dolor. Gracias a las Hermanas del Convento de Nuestra Señora de la Merced, las monjitas de las Descalzas, que no han parado de rezar por su recuperación y después por su alma. Gracias a todo el que ha elevado a Dios una oración por él.

Pablo Julio adoraba esta, su ciudad. Sentía su pulso que le hacía vivir. Las calles de Badajoz eran sus venas, el Carnaval su risa, la Semana Santa sus lágrimas y la gente, sus paisanos, su corazón. El Señor lo tiene ahora mismo en su Gloria y la Virgen de la Soledad le consuela por no poder estar físicamente en Badajoz. ¡Gracias, Badajoz!

Soledad Miranda Lledó, MADRE DE PABLO JULIO
LA VIDA SIGUE...


Descargas eléctricas a los jugadores durante un partido

12 dic 2011

MUERE PABLO JULIO MARTÍNEZ, LETRISTA DE LA CAIDITA

El funeral en el que fue despedido se ofició a las 16 horas en la parroquia de Santo Domingo, pero el templo se quedó pequeño ante la afluencia de personas

FUENTE: www.hoy.es
 

Muere Pablo Julio Martínez, letrista de La Caidita

Actuación de La Caidita en el Concurso de Murgas de Badajoz. / HOY
Muere Pablo Julio Martínez, letrista de La Caidita

La actuación de 2007 dio a La Caidita la victoria en 2007.
Muere Pablo Julio Martínez, letrista de La Caidita

Muere Pablo Julio Martínez, letrista de La Caidita

El próximo Carnaval de Badajoz sufrirá una gran ausencia. La noche del pasado sábado murió tras una larga enfermedad Pablo Julio Martínez Miranda, miembro de la murga La Caidita. Este murguero, de 30 años, era muy conocido en la comunidad carnavalera, que está conmocionada por la pérdida de uno de sus miembros más queridos.
Pablo Julio Martínez estudió en el colegio Nuestra Señora del Carmen (Los Maristas) y posteriormente en la Universidad de Extremadura, donde cursó estudios de Biblioteconomía y Documentación. Trabajaba de auxiliar administrativo y dedicaba parte de su tiempo y mucha ilusión a su murga, La Caidita, de la que era letrista.

Su agrupación debutó en el concurso de murgas en 2001 con el disfraz de romano. Rápidamente se ganaron el cariño y la admiración del público y en 2007 lograron el primer premio con una actuación inolvidable como marineros de un barco hundido. Su estribillo con la frase 'Tenemos que hundir Portugal' ha pasado a la historia del Carnaval.

HOY entrevistó a Pablo Julio Martínez tras este triunfo y el joven pacense reconoció entonces que acababa de cumplir un sueño, ya que era aficionado a las murgas y al mundo del Carnaval desde niño. En aquel momento confesó emocionado que se enamoró de las murgas a los diez años. «Soñé con hacer alguna, escribir letras, pisar las tablas del teatro López de Ayala y ganar un premio».

Ayer, en el funeral oficiado en la parroquia de Santo Domingo, hubo tantos asistentes que no pudieron entrar todos en la iglesia. Entre ellos destacaron muchos murgueros y carnavaleros en general que quisieron dar su apoyo a la familia de este joven. Entre ellos se encontraba el concejal de Festejos, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle. Igualmente pasaron por el tanatorio para acompañar a la familia Guillermo Fernández Vara y Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo.


Se va Pablo Julio, abanderado del Carnaval de Badajoz

Ayer se consumaba la fatídica noticia, tras una larga enfermedad, con la que ha luchado mano a mano durante los últimos meses, Pablo Julio Martínez, miembro de la popular murga la Caidita, falleció ayer en Badajoz.

Cientos han sido las reacciones que se han sucedido durante el día de hoy en la capital pacense, entre familiares, amigos, conocidos y los que no lo son y sienten esta perdida como suya. Pues, Pablo Julio se convirtió en la pasada década en una de las caras más conocidas de la murga la Caidita, y por extensión del Carnaval.

Lejos queda ahora la fundación de su murga, aquella brillante generación que junto a los Niños, dio el Carnaval pacense cuando se extinguía el pasado siglo. En la retina quedan muchas imágenes de esta querida murga y de sus intervenciones, pero sin duda alcanzó el momento álgido en el 2007 cuando se alzaron con el primer premio en el López de Ayala. Todos los pacenses recuerdan aquella frase de "...si queremos que haya barcos, si queremos que haya playa, si queremos ver el mar, tenemos que hundir Portugal"

Solo su ingenio, su sentido del humor, su esfuerzo, sumado al de miles de pacenses, han hecho que hoy el Carnaval de Badajoz sea de Interés Turístico Nacional.

Hoy a las cuatro de la tarde se ha oficiado el sepelio en la Iglesia de Santo Domingo ante una presencia muy nutrida de ciudadanos, familiares y no que han querido dar el último adios a Pablo Julio.

Las Redes Sociales están siendo un hervidero de condolencias y palabras para este querido joven pacense que hoy nos deja. Gracias Pablo Julio.

UN FIN DE SEMANA MUY TRISTE; CONOCÍ PERSONALMENTE A PABLO JULIO HACE YA UNOS AÑOS ALLÁ POR EL 2002 CREO EN LA FACULTAD DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN, CHARLANDO SOBRE CARNAVAL CON JOSE MARÍA REGAÑA (LETRISTA DE LOS MURALLITAS) TAMBIÉN ALUMNO DE LA FACULTAD... PABLO JULIO SIEMPRE TUVO CLARO LO QUE LE GUSTABA, Y LE GUSTABA SU BADAJOZ Y SU CARNAVAL POR ENCIMA DE TODO. ESA PASIÓN LA SUPO TRANSMITIR SIEMPRE. SE VA UN GRAN CARNAVALERO, AMANTE DE SU CIUDAD Y DE SU GENTE. NOS DEJA UNA GRAN PERSONA.
Un sentido abrazo a la familia, amigos y todos los carnavaleros que admirábamos a Pablo Julio, DEP.

5 dic 2011

LA POLICÍA DESALOJA A LOS 'OKUPAS' DEL HOTEL MADRID Y DEL ALBÉNIZ

FUENTE: www.elpais.es

Los okupantes permanecían en el céntrico edificio de la calle Carretas desde el 15 de octubre














La Policía Nacional ha desalojado a los okupas del hotel Madrid y del teatro Albéniz. La operación ha comenzado a las 7.00 de la mañana y han participado una veintena de furgones policiales que han blindado los accesos a los dos edificios que comunican por un túnel subterráneo. A pesar de esta entrada en el subsuelo los okupantes forman parte de colectivos diferentes.

La okupación del hotel Madrid surgió de los participantes del movimiento 15-M mientras que los del edificio Albéniz desmintieron su vinculación con los indignados.


Despliegue policial a las puertas del hotel Madrid que ha sido desalojado esta mañana después de unos 50 días okupado / SAMUEL SÁNCHEZ

Los agentes han desalojado a 93 personas en el caso del hotel y a 10 personas de los edificios colindantes con el teatro. A todos ellos se les imputa un  delito de usurpación de la propiedad inmueble. El desalojo se ha producido sin incidentes y aunque no hay ningún detenido 29 personas han sido trasladadas a las dependencias de la Brigada Provincial de Información para identificarlos porque no llevaban ningún tipo de documentación. El lanzamiento ha sido ordenado por el Juzgado número 39 de Madrid y la policía ha decomisado varias armas blancas y plantas de marihuana en el teatro, según han informado fuentes policiales.

El desalojo ha terminado y ahora los agentes permanecen en las inmediaciones a la espera de que llegue el propietario del inmueble y se tapie la entrada al hotel abandonado.

El pasado 15 de octubre, unas 40 personas entraron y okuparon el hotel Madrid, en el número 10 de la la calle Carretas, tras la jornada global de protestas del movimiento 15-M que tuvieron lugar en más de 1.000 capitales de 82 países. En estos cerca de dos meses los indignados han tenido tiempo de blindar algunas puertas y dificultar un posible desalojo con cerraduras y palancas que los agentes han retirado esta mañana con golpes y mazas.

Los indignados anunciaron que el hotel Madrid serviría para alojar a personas y familias desahuciadas, al tiempo que abogaron por extender las okupaciones a otros puntos de la ciudad. El 31 de octubre llegaron al hotel los primeros "huéspedes": afectados por procesos de desahucio. En una pequeña habitación de la primera planta se instaló la Oficina de Vivienda, un centro de información jurídica y práctica para futuras tomas de inmuebles y desarrollar espacios "donde se aprenda de manera no autoritaria ni jerarquizada, libre de cualquier dogma o voluntad sectaria y al margen de la razón utilitarista", según la web de la Acampada Sol.

El 10 de noviembre una pancarta se extendió sobre la fachada del Albéniz, en el número 11 de la calle de la Paz: "Espacio liberado desde septiembre; Aquí viven familias desahuciadas y gente sin techo". Siete okupas abrieron las puertas del edificio contiguo al teatro a 13 personas desahuciadas, aunque la plataforma de amigos del Albéniz temió por el perjuicio que pudiera provocar en la sala, las puertas del espacio escénico continuaban cerradas y tapiadas.

La okupación cercaba el teatro pero no había entrado en el patio de butacas.