RADIO WICHARD

ALL THE BEST LOCATIONS ARE LOCATED ON THE MARGINS

11 jul 2014

LO NORMAL

Tú mismo seguramente eres un parado de larga duración normal, un paria normal

Te despiertas, te asomas a la ventana y qué ves. Un país normal, donde es julio cuando debe ser julio y miércoles cuando debe ser miércoles. Un país con una monarquía contaminada por un grado de corrupción normal, con un presidente del Gobierno que engaña lo normal, una oposición que se opone lo normal, una familia Pujol que se enriquece lo normal, un ministro de Justicia que maltrata a las mujeres lo normal, un Montoro que miente lo normal, un gobernador del Banco de España que se entera lo normal… Tú mismo seguramente eres un parado de larga duración normal, un paria normal. Y ahí estás, asomado normalmente a la ventana mientras por tu cabeza desfilan ideas de venganza normales, de crímenes y secuestros normales, de formas de suicidio estándares.

Y estamos hablando del escaparate, de lo que salta a la vista, de aquello que todas las personas normales, con un par de ojos en la cara, pueden ver. Pero si vamos a la trastienda para echar un ojo, por ejemplo, a Ramón Álvarez de Miranda, nos encontramos con un presidente del Tribunal de Cuentas normal. Ahí está el hombre, con la cartera para el termo y el plátano de media mañana, explicando en sede parlamentaria el funcionamiento normal de la cosa que preside. Si te fijas, tiene la expresión de un caradura normal y corriente, un caradura del montón, podría ser el padrino normal de cualquiera de nuestros hijos. De ahí la normalidad con la que justifica la abundancia de cónyuges y excónyuges, de primos y primas, de amigos íntimos y concuñadas que casualmente han coincidido en el organismo normal que él mismo dirige normalmente. ¿Es normal la normalidad?, te preguntas regresando a la cama cuando, normalmente, hablando, deberías estar de camino a un trabajo normal.

JUAN JOSÉ MILLÁS

FUENTE: www.elpais.es

2 jun 2014

ROYAL

No serás rey, Felipe


FUENTE: www.publico.es
El loco, decía Lacán, no es el desequilibrado mental que se cree rey, sino el rey que se cree rey. Ser rey en 2013 es como usar un calcetín para no preñar, creer que la luz eléctrica la enciende el diablo o darse con un látigo de cinco puntas en la espalda para que los pecados se blanqueen. Por eso las coronaciones o los matrimonios reales necesitan ser tan efectistas: tienen que compensar con oropel y maneras antiguas lo increíble del asunto. ¿Te acuerdas, Felipe, de tu boda y todo aquel gasto descomunal? Los reyes, además, tienen que llenar de brumas su pasado, para que no aparezca un puñal, un veneno, una traición, un matrimonio de conveniencia, un soborno, una matazón de campesinos. ¿Quién fue el primero de la saga? Reyes, dinastías, príncipes herederos, argumentos legitimistas... Pudo ser o no. Los borbones son un accidente. Viendo la historia, un desafortunado accidente. No es que los Habsburgo, vulgo Austrias, fueran mejores. Ni mucho menos. Pero los de la flor de lis, quizá por la cercanía, vienen frenando lo inteligente en la historia reciente desde, cuando menos, la Revolución Francesa. De Fernando VII, ni hablamos.

No queremos que seas rey, Felipe. Ya no son tiempos. Tu bisabuelo entendió que este pueblo ya no lo quería. Se marchó. Si se hubiera quedado, lo hubieran encarcelado. Pese a los intentos de la derecha de exonerarle de toda culpa. Tu padre, tú mismo, soy millonarios gracias al dinero heredado. (Lo de tu hermana se está discutiendo en sede judicial). Por decirlo amable. No heredáis solamente el derecho de convertirnos en súbditos. Siempre heredáis mucho dinero. Y luego lo sabéis mover muy bien. Por decirlo amable. Los republicanos somos amables. Sabemos que el futuro, de no mediar un apocalipsis nuclear, será republicano. Si hay catástrofe, habrá reyes. Otra razón para no quereros reinando. Nos da mal fario.
A tu padre lo nombró un dictador. Franco. A ti te nombró tu padre. Juan Carlos de Borbón. Siguiendo vuestras normas, le correspondía, por edad, a tu hermana Elena. No la dejasteis. Luego os molesta que el pueblo haga diferencias entre las personas listas y las personas tontas. Aunque viendo el comportamiento de la lista, más nos valdría que no lo fuera tanto. No hay momento en el que hayáis reinado en el que la inteligencia no os haya repudiado. Tantos siglos y no habéis dejado ni siquiera un buen libro escrito por alguno de vosotros, una sinfonía, un cuadro, una patente. A ti te pusieron en una ocasión a presentar una serie sobre la naturaleza. Tu padre ya se había bajado a unos cuantos elefantes, osos y demás animales con ojos lo suficientemente grandes como para estremecerte cuando les disparas. Bien lo sabías, pero te pusiste a darnos lecciones de respeto a la naturaleza. Siempre nos dais lecciones de lo que no hacéis. Como cuando tu padre nos habla el 24 de diciembre de la familia cristiana. De Corina, ni hablamos.
Como la iglesia, decís una cosa y hacéis otra. Hasta ecologista te han presentado. ¿Cuánta gente de la familia real está vinculada a consejos de administración de empresas altamente contaminantes? No podemos quereros. Es la voluntad de un pueblo. Necesitamos la República. La República en España es algo más que una forma de gobierno. Siempre lo hemos vinculado a un cambio de régimen lleno de simbolismo emancipador. En la historia de nuestro país, en ese mito de las dos Españas, invariablemente habéis estado en la misma. Una pequeñita donde siempre estaban también el grueso de los militares y los sacerdotes gruesos (es decir, todos), financiados por banqueros y por Santas Alianzas internacionales. También, claro, por ese pueblo abducido para vuestra causa por tener el verdugo en sus cabezas. Claro que al final hay gente de vuestro lado. Nos habéis llevado a misa a ostias y a hostias. También haciéndonos creer que los ricos también lloran o que podemos vivir vicariamente a través de vuestros palacios y vuestras fiestas. Hace más daño Salsa Rosa, el Hola y el confesionario que el Mein Kampf.
No serás rey, Felipe. Cuando estudiaste en Canadá, te dieron el premio al mejor compañero. Podrían haberte dado el de física, el de matemáticas, el de historia o el de redacción. Pero tuviste que venirte con el de mejor compañero. No haberlo recibido. Nos gustaría que fuera os celebraran por inteligentes o por solidarios, no por vuestro glamour aristocrático. Sabemos que después de los asesinatos de Al Qaeda en Atocha -qué lástima, tu padre podía haber salido a decir que no había sido ETA, pero se quedó callado, dando por buena la mentira del gobierno de Aznar y del candidato, entonces, Rajoy-, digo, después de aquella barbarie, anulaste tu luna de miel. Pero no fue verdad. Nos enteramos después de que te habías ido, en secreto, de viaje. En un avión sólo para vosotros, tus amigos -donde no hay noticia de que haya ningún trabajador-, al Caribe. Nos enteramos porque hubo un incidente en un aeropuerto en Estados Unidos. Dijiste que anulabas el viaje en solidaridad con el dolor que teníamos por los casi 200 muertos. Pero no te dolía, porque te fuiste a la playa a celebrar. Como Ana Botella con las muchachas muertas en el Madrid Arena, de las que informaba entre viaje y viaje a un balneario en Portugal. Sois la misma España. Una que no queremos. Una que necesitamos superar.
Fuiste hace poco a Caracas, a las exequias de Chávez. Escuché que te abucheaban. Te fuiste pronto. Ni siquiera te quedaste a la toma de posesión del Presidente electo, Nicolás Maduro. No tenías tampoco nada que charlar con Evo Morales, con Rafael Correa, con Cristina Fernández, con Mel Zelaya o Fernando Lugo. Esa gente ya no está en esa lógica de las Cumbres que se inventó Felipe González para hacer negocios con sus amigos. Vaya vaya con la "madre patria".
Es cierto que nunca pedisteis disculpas por el "por qué no te callas", ese tuteo autoritario de tu padre contra un Presidente electo. Nunca se contó bien esa historia. En aquella Cumbre, Aznar, nada más bajarse del avión, insultó, al pie de la escalera, a Chávez -qué gran Presidente fue Aznar, el corresponsable de la masacre de Irak-. Después de escuchar las declaraciones de Aznar, Chávez, enfadado, recordó la participación de nuestro gobierno en el golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002. En el cierre, Zapatero, sin corresponderle la palabra, intervino, de nuevo para defender a Aznar y reprender al Presidente venezolano. Ahí es donde Chávez protestó. Y ahí es donde tu padre, quizá con una digestión pesada, saltó con esas maneras tan borbónicas. Ya ni siquiera ayudáis a una buena relación con América Latina. Por esto, tampoco puedes ser rey, Felipe.No serás rey, Felipe.
Tenemos que crecer como ciudadanos. Asumir las consecuencias de nuestros propios actos. Necesitamos solventar nuestra relación entre los diferentes pueblos de España. Con un rey es imposible ese diálogo. Tenemos que sentarnos en igualdad de condiciones.Y necesitamos discutir también nuestra relación con esa iglesia que se mete en nuestras escuelas, en nuestras camas, en nuestras universidades y en nuestros laboratorios. Con un rey católico, apostólico y romano no es posible. Necesitamos frenar el papel de los lobbies, las intermediaciones empresariales, los patrocinios interesados que invitan a tantas oscuridades. Con reyes ricos y lobistas eso no es posible.. Sois un mal ejemplo para otro tipo de emprendedores. ¿Cuantos yates y vacaciones os han financiado empresarios con intereses confesados e inconfesables?
Tenemos que tomar las riendas de nuestro futuro en nuestras manos. En la crisis actual del modelo, una crisis que es integral, ninguna solución pasa por tutela alguna. Para eso necesitamos ser ciudadanos plenos. Con un rey, no es posible. El pueblo necesita decidir quién tiene que representar nuestra aventura común como sociedad y cómo articulamos nuestras relaciones. Asumir esa responsabilidad. Crecer. Seguramente tú, Felipe, vas a priorizar el mantenimiento de tu puesto de trabajo. Es tu principal interés. Te educaron para eso. Tu interés por un lado, el nuestro por otro. A ti te hacemos siempre falta nosotros. A nosotros no nos haces falta tú. Y porque nosotros somos el pueblo, no vas a ser rey, Felipe. Pero tranquilo: no depende de ti. Sabemos que esa tarea es exclusivamente nuestra. Estamos en ello.
El Rey abdica. Otro de los efectos del 25M. Todos los consensos del régimen del '78 se han quebrado: el de la Iglesia (que el Papa ha salido rojo), el de la judicatura (que va en moto, ebria y saltándose semáforos constitucionales), el del diario El País (que ya es una suerte de amarillismo y conservadurismo interesado), el del bipartidismo (que ya no llegan al 50%); el de la patronal (con su jefe más emblemático en la cárcel por chorizo). Faltaba la monarquía. Y ya ha saltado.
¿Será Rey Felipe? Lo escribimos en su día. Y sigo pensando lo mismo: no vas a ser rey Felipe. Nos va la democracia en ello.

JUAN CARLOS MONEDERO

30 may 2014

ÉXITO GRAMATICAL

Éxito gramatical

Podemos genera, pues, una red de significados que activa la malla neuronal, como si fuera nueva


FUENTE: www.elpais.es

Podemos es la primera persona del plural del presente de indicativo del verbo poder y también la primera del plural del presente de subjuntivo del verbo podar. La palabra Podemos genera, pues, una red de significados que activa la malla neuronal, como si fuera nueva. Al aislarla, se transforma en una especie de juguete, quizá en la pieza de un mecano a completar en la cabeza de cada uno. El sujeto elíptico dePodemos es nosotros. Nosotros Podemos. ¿Podemos qué? Aquí se debe añadir el complemento que más plazca al usuario. Podemosdetener los desahucios. Podemos parar los pies a los poderes financieros. Podemos aminorar las desigualdades. Podemos dotar a la política de un sentido más noble. Podemos nacionalizar la electricidad, el gas, el agua. Podemos sanear el ambiente. Podemospodar. Podemos, en fin, es una oración gramatical.

El PSOE se fue al carajo cuando dijo No Podemos. No podemos negar a los bancos su derecho a dejarte sin casa, ni a las eléctricas el suyo a quitarte la luz, ni a las gasísticas el de cortarte la calefacción. No podemos, “cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”, desoír las órdenes del Ibex 35. Aquel No Podemos fundacional de Zapatero marcó el rumbo a Rajoy. No Podemos dejar de pagar la deuda, No Podemos perseguir a los defraudadores fiscales, No Podemos meter en la cárcel a nuestros amigos corruptos, No Podemos evitar que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres…

Estamos gobernados, en efecto, por la lógica del No Podemos (en el doble sentido de poder y podar). Una lógica desde la que una clase corrompida trabaja para sí y para los especuladores que la recogen más tarde en sus Consejos de Administración. El éxito de Podemos es por ahora de carácter sintáctico más que político. Pero la sintaxis no es mal sitio para empezar a hacer política.

JUAN JOSÉ MILLÁS

11 may 2014

QUE SE JODA LA TROIKA (DE EUROPA Y DEBATES AMAÑADOS)

FUENTE: WWW.PUBLICO.ES
Esta Unión Europea no tiene nada que ver con la que le ganó una guerra al fascismo. De hecho, es la revancha de los vencidos en 1945. Por eso, Elena Valenciano (PSOE) y Arias Cañete (PP) discuten entre ellos para no discutir en televisión. Son también, como la Unión Europea rendida a las exigencias de los bancos representadas por Merkel, un fraude. Una no quiere democracia (pusieron a Papademos y Monti y ahora discuten en secreto el Tratado de Libre Comercio con los EEUU). Los otros no quieren debates donde la ciudadanía les oiga porque en estas elecciones europeas, ambos, régimen del 78, pierden. Pactan de qué no hablar en un debate televisivo donde desaparecen los demás partidos. Y así desaparece la Gürtel a cambio de que desaparezcan los ERE, desaparece la reforma del artículo 135 de la CE y desaparece el rescate de los bancos, desaparece el derecho a decidir de Cataluña y desaparece la corrupción en la Casa Real. Fraude, fraude y más fraude. Cañete y Valenciano convierten la política en un juego de trileros. 
Pero dice la encuesta del CIS que los dos partidos del fraude siguen teniendo mayoría. Si esta democracia fuera decente, estarían en los debates los principales partidos (mínimo todos los que tienen representación parlamentaria y posibilidades objetivas de obtener representación) y el micrófono se movería con libertad entre los asistentes para que preguntaran lo que quisieran y a quien quisieran. No esta farsa de debates amañados en su totalidad. Aderezada con la mentira del “voto útil”.En las elecciones europeas no hay D’Hont que valga. Todos los votos valen lo mismo. Votar PSOE o PP creyendo que no hay otra opción recuerda al niño que se culpa a si mismo cuando es abusado por un adulto. Somos la víctima que toma el veneno con la comida sabiendo que cada bocado es un paso hacia la muerte. ¿No hemos tenido bastante de toda esa basura?
Un dicho de la España cuartelera decía: “me reviento el dedo y que se joda el sargento”. Mal arreglo. El sargento busca remplazo y tú te quedas con el dedo desbaratado. “Que se lixe la Troika” dicen los amigos de Portugal. “Que se joda la Troika”. Sin rompernos un dedo. El 22M salimos cientos de miles a protestar en las calles. Nos robaron el foco y silenciaron las demandas.  Ahora toca otra acción. Simplemente diciendo No. Por ejemplo, votando el día 25  algo que no sea este bipartidismo que sigue mintiendo a sus votantes con maneras de antiguo régimen. De algo servirá cuando el régimen anda preocupado. ¿O no nos acordamos de que la última vez que la Troika se asustó fue cuando Syriza estuvo a punto de ganar las elecciones? El poder siempre nos tiene más miedo del miedo que nosotros pensamos que somos capaces de crearles. Vayamos tomando conciencia. El 25, no les regales a estos mentirosos la impunidad de seguir mandando. Como alguien tiene que joderse, que no sean los de siempre. Y aunque no te lo creas, tu voto vale en la urna lo mismo que el de los encorbatados que se reunieron el otro día con Rajoy a decirle que siga así porque están ganando mucho dinero y, por fin, despidiendo gratis a mucha gente. Deja de golpearte en el dedo.
JUAN CARLOS MONEDERO (COMIENDO TIERRA)