RADIO WICHARD

ALL THE BEST LOCATIONS ARE LOCATED ON THE MARGINS

20 jun 2015

LA TROIKA LE DICE A GRECIA: "O NOSOTROS... O EL CAOS"

LA TROIKA APRIETA EL CUELLO A GRECIA

FUENTE: GUERRA ETERNA

Se acabó el teatro, el ‘chicken game’ y el dilema del prisionero. La troika ha lanzado este jueves una ofensiva general contra el Gobierno griego, y no precisamente a puerta cerrada. Esta vez no se trataba de endurecer el trato a Varufakis ni de quejarse de su arrogancia. Han ido directamente contra el Gobierno y lo han anunciado en público para que los inversores internacionales y los ciudadanos griegos con cuentas en sus bancos tomen nota.
Han apretado el botón del pánico no una, sino tres veces. En la reunión de ministros de la eurozona en Luxemburgo, su jefe, el holandés Dijseelbloem, ha preguntado al representante del BCE, Benoit Coeure, si creía que los bancos griegos podrían operar el lunes, teniendo en cuenta la pérdida de depósitos producida en la última semana. “Mañana, sí. El lunes, no lo sé”, ha respondido el miembro del Consejo Ejecutivo del BCE.



Lo ha contado Reuters a primera hora de la tarde del jueves, que también ha recordado, citando fuentes bancarias, que los griegos han retirado 2.000 millones de euros entre el lunes y el miércoles. Reuters ha dado a lo largo de toda esta crisis algunas informaciones cuando menos inexactas. Quizá no ahora. Peter Spiegel, corresponsal del Financial Times, afirma que dos fuentes diferentes le han confirmado las palabras de Coeure.

Más madera en la hoguera. La reunión de ministros de la eurozona ha acabado sin acuerdo, como tantas otras. Las ruedas de prensa posteriores han sido cualquier cosa menos rutinarias. Dijsselbloem ha continuado jugando a la ruleta rusa colocando el arma en la sien de Tsipras y Varufakis: “Si los griegos sacan su dinero de los bancos es que están muy preocupados por el futuro de su país”. ¿Quién podría reprochárselo aunque eso dejara al Gobierno de Syriza ante la tesitura de abandonar a pedradas el euro? Si te lo dice el jefe de la eurogrupo, por algo será.

Otro clavo en el ataúd. La directora del FMI también tenía preparado el lanzallamas. Si Grecia no paga los 1.500 millones que le debe para el 30 de junio, será considerado un “default”, dijo Lagarde. No habrá prórrogas ni requiebros técnicos con los que evitar la palabra maldita. Y eso desencadenaría una serie de acontecimientos imprevisibles. Nadie puede negar que un final para nada inaudito sería la suspensión de pagos de Grecia, el hundimiento completo de los bancos del país tras una fuga de depósitos generalizada, el control  de capitales y la salida del euro de un Gobierno abandonado a su suerte.
“Para avanzar, necesitamos adultos en la sala”, ha dicho Lagarde, refiriéndose sin duda a los griegos. Era su particular forma de vengarse después de que el Gobierno griego calificara de “criminal” hace unos días la estrategia de las “instituciones” (antes llamada troika).

A Grecia se le ha acabado el dinero. Necesita los 7.200 millones del último tramo del rescate financiero para seguir pagando los intereses de una deuda insostenible. El rescate se hizo precisamente no para sacar a Grecia de la recesión, sino para que pudiera seguir pagando sus deudas. Pero las reglas se cambian sobre la marcha porque hay que aprovechar los sucesivos plazos para seguir apretando el cuello. La caída del PIB en un 25%, una depresión similar a la que sufre un país en guerra, la reducción del número de funcionarios en un 28% o el 45% de los jubilados viviendo por debajo del umbral de la pobreza no son suficientes.

La troika quiere más, y parece centrar sus aspiraciones en las pensiones griegas. Olivier Blanchard, del FMI, quiso justificarlo con números el domingo.  ”Las pensiones y salarios suponen el 75% del gasto primario (sin contar el pago de intereses de la deuda). El otro 25% se ha recortado ya hasta el límite asumible. El gasto en pensiones supone más del 16% del PIB, y las transferencias desde el presupuesto al sistema de pensiones se acercan al 10% del PIB. Creemos que una reducción del gasto en pensiones del 1% del PIB es necesaria, y que puede hacerse protegiendo a los jubilados más pobres”.
Y además quieren que se suba el IVA. La realidad es que ya casi no queda dónde recortar en la economía griega.

El Gobierno griego contraataca con el argumento de que ya no puede exigir más sacrificios a sus jubilados, muchos de los cuales sostienen los ingresos de sus hijos en paro, padres y madres de familia que llevan años sin encontrar empleo. La caída en la pensión media es del 61%. Alexas Tsipras sostiene que el incremento del valor porcentual del gasto en pensiones se debe al hundimiento del PIB. La edad media de jubilación, “en contra de lo que se afirma”, está en 64,4 años en los hombres y 64,5 en mujeres.

Es cierto que existe la jubilación anticipada por debajo de los 60 años y que muchas personas la están eligiendo como forma de conseguir algún ingreso, aunque sea con una pensión más reducida, porque saben que no encontrarán un trabajo. El desempleo entre los mayores de 55 años es del 20%, cuando era del 6% hace cinco años.

La pensión media es de 713 euros al mes. Para los que cuentan con sistemas de pensiones añadidos en el sector industrial, hay una aportación extra media de 169 euros. El límite de la pobreza para una familia está marcada en 665.
El ministro de Hacienda, Yanis Varufakis, ha publicado en su blog el contenido de su discurso en la reunión del jueves. Responde directamente a Blanchard: “El gasto en pensiones se ha reducido en un 40% y el número de pensionistas es estable. Por tanto, el gasto en pensiones ha caído, no se ha incrementado. Ese 16% del PIB no se debe a un mayor gasto en pensiones, sino a la caída dramática del PIB, que ha traído una reducción igualmente dramática de las contribuciones a causa de la caída del empleo y del aumento del empleo no declarado”.

Varufakis da otro dato: “Un millón de familias (en un país de 11 millones de habitantes) sobreviven hoy con una escasa pensión de un abuelo o abuela mientras el resto de la familia está sin trabajo en un país en el que sólo el 9% de los parados recibe algún subsidio de desempleo. Recortar esas solitarias pensiones es el equivalente a echar a esa familia a la calle”.
De las palabras de los demás ministros tras la reunión, se deduce fácilmente que no se han sentido muy conmovidos por esas cifras. Sólo plantean que si Atenas no quiere recortar más las pensiones, debe ofrecer otras alternativas por la misma cantidad. Cuando escuchan lo que dice Varufakis, dicen que esas propuestas son irreales o no se las creen.

El flanco débil más inmediato para los griegos son sus bancos. La primera torre que caería. La amenaza velada de una fuga masiva de depósitos (y la posterior negativa del BCE a seguir sosteniendo los bancos) ha estado siempre flotando en el ambiente. Por lo que se entiende de las filtraciones y de las palabras de Dijsselbloem, ya no es suficiente con eso. Hay que ponerlo en todos los titulares para que la presión sea insoportable.

Quizá termine ocurriendo y entonces lo llamarán un accidente.
Las posiciones están tan separadas que es difícil llamar a esto una negociación. El plan griego inicial de poner sobre la mesa la reestructuración de la deuda que de forma inevitable debería aparejar algún tipo de quita ha fracasado. Grecia se ha quedado sin aliados, eso en el caso de que haya tenido alguno en la UE desde la llegada al poder de Syriza. Angela Merkel ha dicho muchas veces que las instituciones internacionales han ofrecido a Grecia una “solidaridad sin parangón”. Los griegos se preguntan si esa solidaridad no ha sido en realidad con todos aquellos que habían comprado deuda del país antes de que sus finanzas cayeran en la bancarrota. Ahora que los mayores acreedores son el BCE, el FMI y los gobiernos europeos, la “solidaridad” se ha acabado. O el sistema de te presto para que me pagues los intereses sólo continuará si aprietas más las tuercas a tus jubilados.

En pocas palabras, la troika sólo propone al Gobierno griego el suicidio financiero (la suspensión de pagos) o el suicidio político (violando las promesas que llevaron a Syriza al poder).

Susto o muerte. La UE y el FMI sólo ofrecen la segunda opción.

2 jun 2015

PITOS Y FLAUTAS


¡QUÉ BUENA TARDE SE HA QUEDAO!

Los pitos al himno español en la pasada Final de la Copa del Rey que le ganó el Barça del gran Messi al Athletic de Bilbao, se han convertido en un asunto de estado para el PP. La media sonrisita de Artur Mas contribuyó a encender los ánimos de los españolistas más recalcitrantes.
Para colmo, en la celebración del podio del Giro de Italia que ganó por segunda vez Alberto Contador, el tercer clasificado, el vasco Mikel Landa no se quitó la gorra cuando sonó el himno, ¡más madera!  
Ya la Audiencia Nacional dijo en 2009 que pitar el himno es un derecho amparado por la libertad de expresión, tras otra final de la Copa del Rey donde también hubo pitos; pero no contra el himno ni contra la monarquía, eran contra ZP. Sorprenden las distintas varas de medir que tienen algunos. 

En España lo que nos importa la salida de la cárcel de Isabel Pantoja, que abrió el telediario de TVE. Mientras que hay cosas que suceden en España que sí que merecen una sonora pitada, como el paro, los casos de corrupción, los desahucios diarios, la agresión nazi a una caseta anarquista en la Feria del Libro de Madrid, el ya ex-Delegado del Gobierno en Valencia y su escopeta nacional, la imputación de Tania Sánchez o los «·cuatrocientos golpes» de la nouvelle vague madrileña: un grupo de ancianos que se manifestaron en Madrid para defender la ciudad ante la amenaza comunista. 

Lejos de aceptar los resultados electorales, estos ¿señores? salieron a la calle y se manifestaron sin permiso, porque ellos sí pueden. Éstos son los adalides de la democracia, de la de verdad, son personas de bien. Son el último bastión de la derecha más reaccionaria, acólitos de Esperanza que amenazaron y agredieron a varios compañeros periodistas de La Sexta y el Huffinton Post que intentaban ejercer su profesión. «Quemadles o pegadles un tiro», espetaban estos «venerables ancianos».

Les hubiera encantado oír eso de: «Hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, las tropas nacionales han alcanzado sus objetivos militares». 

Aguirre, la cólera de Dios vs. Carmena amiga de la ETA y Ada ColaURSS, ¡qué país!

PEDRO WICHARD

30 may 2015

RADIO STATION

DEBUT DE MI NUEVA BANDA
DIRECTO EN LA NAVE E.S.A. DE BADAJOZ
VÍDEO DE GRAN CHEMA ROJAS CON LA COLABORACIÓN DE ÁNGEL TAL CUAL
(MAT - EYE)



GRANDES MIS COMPIS;

VALLE - BATERÍA
NINO - BAJO
RAÚL MACARRO - GUITARRA
JUANJO SEVILLA - GUITARRA
RULO KANALLA - VOZ & COROS

18 may 2015

CUIDADO... CON LO QUE SE AVECINA

CUIDADO…con lo que se avecina….es mas gordo de lo que os imagináis…un gobierno Europeo impuesto por los Neocon “Los Illuminatis” que irá quitando a corto plazo a los políticos demócratas y manipulando las elecciones…y colocando tecnócratas, nos queda poco. Los Indignados tienen más razón de lo que os podáis llegar a imaginar. No es una cuestion de PSOE ni de PP, nada tiene que ver. Esto solo se para negándonos a esas mentiras de pagar la deuda en que ellos nos han metido falsamente para tenernos hipotecados hasta nuestros nietos….se acabaron los Estados/Nación…adiós España.
Hay un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?.
Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?.
Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?.
Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?.
En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?.
Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?.
Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?.
Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos. Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.
EL GOBIERNO: Ha bajado el sueldo a los funcionarios, suprimido el cheque-bebé, congelado las pensiones y reducido la ayuda al desempleo, (EL PARO), para afrontar la crisis que han generado los bancos los políticos y los especuladores bursátiles.
Nos gustaría transmitirle al Gobierno lo siguiente:
Dediquen su empeño en rebajar LA VERGÜENZA DEL FRAUDE FISCAL, que en España se sitúa alrededor del 23% del P.I.B. (10 puntos por encima de la media europea) y por el que se pierden miles de millones de €uros, fraude que repercute en mayores impuestos para los ciudadanos honestos.
TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicarlas comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes €30.01, cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo. Cosa que ocurre cada 1º de mes cuando les cargan las facturas de colegios, comunidades, telefonía, Etc. y aun no les han abonado la nómina.
PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad.
ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que
lamentablemente están infrautilizados.
HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.
INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.
INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.
INDECENTE,es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados).
INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).
INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
INDECENTE. No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen.
INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.
INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.
Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno “derecho de pernada” mientras no se cambien las leyes que lo regula. ¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.
Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con “cara y ojos” para acabar con estos privilegios, y con otros.
Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos.
ÉSTA SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO, está en juego nuestro futuro y el de nuestros hijos.
¿DONDE ESTÁ LA GENTE? QUE LEVANTAN MASAS PARA EL FÚTBOL Y NO PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS.
ARTURO PÉREZ REVERTE
GENIAL ARTÍCULO !!!

4 may 2015

MONEDERO: UN REFERENTE POLÍTICO Y MORAL

Para mi amigo Pablo

14145001065083

Cuando fundamos Podemos, tres convicciones nos acompañaban que hoy, después de presentarle a Pablo mi dimisión de los cargos de dirección del partido, siguen intactas. No se nos han movido porque nos nacieron de muy adentro. Siguen firmes porque las cuidamos durante mucho tiempo, atendiendo a todos sus rincones, a sus promesas y también a sus riesgos. Son parte de nosotros porque, además de pensarlas, las sentimos, durante muchas noches, después de hacer La Tuerka, al salir de dar clase en nuestra Universidad, conversando con hermanos de aquí y de allá, compartiendo tranquilidad en medio de pinares.  Esas tres convicciones nos siguen orientando: la necesidad de decirle a los responsables de vaciar nuestra democracia que podían vencer, pero que no nos estaban convenciendo; la necesidad de construir un relato que terminara con la resignación a la que se invitaba a nuestro país; y la convicción de que para cambiar nuestra democracia teníamos que recuperar, junto a la inteligencia, la emoción, que teníamos que hablar con la misma voz con la que hablábamos todos los días, que teníamos que re-inventar nuestras tradiciones para que todo el esfuerzo de nuestros mayores no se echara a perder.

Teníamos a nuestro favor el motín de Esquilache que supuso el 15M. Vimos que ese era el punto de inflexión y siempre lo respetamos. Se trataba de convertir esa indignación social en indignación política. Lograr que el miedo cambiara de bando para que los sinvergüenzas a los que se les llenaba la boca de España y tenían el dinero en Suiza pagaran por todos sus desmanes. Contábamos con la grandeza de un tipo auténtico, con coleta, voz trenzada con el timbre de la gente de abajo y, sobre todo, con muchas ideas. Cuando Pablo me dijo: “¿nos lanzamos?”- le contesté: “contigo, Pablo, me lanzo”.

Hoy he dejado los cargos de dirección de Podemos con una sola intención: empujar con mucha más fuerza este proyecto. Sin los frenos de los órganos colegiados; sin las penurias de las organizaciones (también, y eso me lo pierdo, sin sus grandezas); sin el dogal de las urgencias electorales. Sin la ponzoña de los medios ni sus enredos que envilecen. Recupero una voz que sólo me representa a mí mismo. Que no compromete sino a quien esté de acuerdo con mis errores y con mis aciertos, y que le quita a los que viven del infundio la posibilidad de achacar a nadie que no sea yo mismo mis opiniones.
Voy a volver a recuperar mis cenas con Pablo para hablar de otras cosas que no sean las exigencias de la burocracia. Lejos de las intrigas de los medios. Pablo volverá a reventarme algún capítulo de Juego de tronos que aún no habré visto y yo le voy a decir que cómo es posible que aún no haya visto la versión inglesa de House of Cards. Vamos a compartir el último libro que publique nuestro amigo Ramón Akal, va a hablarme de Perry Anderson, yo le insistiré con Boaventura de Sousa Santos. Vamos a reirnos, como hemos hecho siempre. Incluso hoy mismo que los dos estábamos rondando la tristeza por culpa de un mundo al que le falta empatía. Vamos a volver a ser los confidentes de ese otro mundo posible por el que vamos a seguir peleando. Los mercenarios querrán contar de una manera fea lo que no pueden entender. Hace mucho tiempo que renunciaron a vivir. Pablo es, además de una parte hermosísima de mi biografía, el secretario general del partido con el que voy a seguir luchando. Sabíamos que esto iba a ser difícil, que teníamos que enfrentar muchas mentiras, que el poder nunca iba a permitir sin recurrir a mil tretas que les sacáramos del Gobierno.

En política, nunca he sentido tanta seguridad como cuando él está cerca, cuidando siempre a todos los que estamos en esta pelea. Quien no entienda esto no entenderá por qué Pablo Iglesias tiene el mandato de gobernar nuestro país. Hoy mismo seguimos en esta pelea. Pablo como secretario general en la Mesa Ejecutiva de Podemos. Yo, igualmente en Podemos pero en una nueva tarea. Pero no menos comprometido. Algo de mala conciencia me acompaña por no estar al lado de Pablo en un sitio tan ingrato como es la direccion de un partido. Me comprometo a trabajar el doble desde mi nuevo espacio. Y que ladren los que han perdido la capacidad de entender lo que significa la amistad. Seguimos creyendo, eso significa Podemos, que sin amor no se puede hacer política. Este Primero de Mayo, como tantos años, vamos a brindar Pablo, tú y yo,  con y por los trabajadores. Es un orgullo ser tu amigo. Gracias por todo lo que estás haciendo. Y por no dejarte vencer por tantas mentiras.

JUAN CARLOS MONEDERO