RADIO WICHARD

ALL THE BEST LOCATIONS ARE LOCATED ON THE MARGINS

28 jul 2010

CATALUÑA PROHÍBE LOS TOROS




Vídeo: Atlas
Los detractores de la fiesta aplauden tras la votación.| Quique GarcíaLos detractores de la fiesta aplauden tras la votación.| Quique García
  • Tres diputados del PSC han apoyado el veto y tres se han abstenido
  • Entre estos últimos se encuentra el conseller de Economía, Antoni Castells
  • En CiU, siete han votado contra de la ILP, 30 a favor y seis se han abstenido
El Parlament ha aprobado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para prohíbir las corridas de toros en Cataluña. La propuesta ha salido adelante con 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones.
Así, la proposición de la plataforma Prou! se ha aprobado gracias a tres votos del PSC, 32 de CiU, 21 de ERC y 12 de ICV. En contra se han posicionado 31 diputados del PSC, 7 de CiU, 3 del Grupo Mixto y 14 del PP catalán. A la votación sólo ha faltado un diputado de los 135, de CiU.
Dentro del PSC, tres diputados han votado a favor de la prohibición (Josep Maria Balcells, Antoni Comín y Núria Carreras) y otros tres se han abstenido (el conseller Antoni Castells, Joan Ferran y Rosa Maria Ferrer).
[foto de la noticia]
En las filas convergentes, han votado en contra de la abolición de las corridas Santi Vila, Anna Miranda, Xavier Crespo, Antoni Fernández Teixidó, Ramón Espadaler, Josep Grau y Joan Miquel Nadal. Se han abstenido Meritxell Ruiz, M. Rosa Fortuny, Agustí López, Irene Rigau, Eudald Casadasús y Núria de Gispert.
Tras la votación han llegado los gritos y los aplausos de los abolicionistas que ocupaban la tribuna, que a su vez han sido aplaudidos por los diputados de ERC e ICV y las lágrimas de los defensores de la fiesta, entre ellas las de un abatido Serafín Marín. La celebración ha seguido en los pasillos del Parlament, donde numerosos activistas de asociaciones animalistas han celebrado, con lágrimas, abrazos y gritos de alegría el veto histórico.
En un pleno histórico, lleno hasta la bandera y almidonado con una gran expectación, Cataluña se ha lanzado a la historia. Desde una hora antes de la votación, protaurinos y abolicionistas han protagonizado una guerra de pancartas a un lado y otro de la entrada principal del Parlament.

Últimos argumentos para una votación ajustada

La representante de la plataforma Prou!, impulsora de la ILP, ha sido la encargada de inaugurar la última ronda de comparecencias, en la que muchos han querido rascar apoyos de uno de los dos partidos mayoritarios, PSC y CiU, con libertad de voto. En su discurso, Anna Mulá ha recordado que "el arte es un proceso de creación de vida, no la quita" y ha apelado al soporte internacional de la causa abolicionista. "Es el momento de enviar un mensaje de compasión", ha concluído, dejando paso así a las comparecencias de los grupos políticos.
Albert Rivera, del Grupo Mixto, ha sido el primero en mostrar su argumentario a la cámara. "Este no es un debate sobre protección de los animales", ha dicho, y he echado en cara a algunos diputados la incoherencia en su defensa de los derechos de los animales no sin aludir a un humor algo faltón: "No quiero ver a ninguno de los diputados que hoy votan contra los toros comer foie, que por el aspecto que tienen parece que les gusta bastante". Rivera, además, ha mostrado la portada de EL MUNDO de este martes, donde aparece Montilla junto a su mujer como espectador en una corrida, para alegar que él, que no es aficionado a los toros, va a defender que el presidente de la Generalitat tenga libertad para verlos.
Rafael Luna, del PP catalán, ha dudado de las competencias del Parlament para prohibir la lidia y ha aseverado que "las personas son las únicas que tienen derechos", no los animales, para pasar a recordar las consecuencias económicas de la prohibición (los protaurinos calculan que la Generalitat deberá pagar entre 300 y 500 millones de indemnización a los empresarios taurinos).
David Pérez (PSC) ha realizado un discurso corto y de perfil bajo. Defensor de la Fiesta, el diputado no se ha mojado en un discurso marcado por la defensa de la libertad de voto que el partido ha dado a sus parlamentarios. Una decisión tachada de traición por los defensores de las corridas. Así, ha afirmado tibio: "Todos, los que voten en contra y a favor, queremos una sociedad mejor".

ERC e ICV defienden el 'progreso moral'

Ha sido el propio presidente de ERC, Joan Puigcercós, quien ha saludo a la palestra para defender la postura abolicionista de los republicanos. Tras denunciar la tortura a la que se somete al animal durante la lidia ("todos los biólogos demuestran que hay dolor, mucho dolor. Y el animal sufre") ha asegurado que el veto trae un "progreso moral". Para finalizar su discurso, se ha dirigido al auditorio con una petición: "Hagamos una sociedad más humana, más responsable. Esta puede ser nuestra contribución a la siguiente generación".
Francesc Pané (ICV) ha tirado de poesía para defender la "ética moderna" por encima del inmovilismo de las tradiciones. En sus habituales símiles, el representante de ICV ha avisado: "El botón rojo es de la sangre; el verde es del arte y la vida". Ese botón verde ha sido el que, por superioridad numérica de 13 votos, ha acabado con las corridas de toros en Cataluña.

NO CONSIDERO QUE PROHIBIR CONSTITUYA AVANCE ALGUNO !!

9 jun 2010

ESPAÑA GANA EL MUNDIAL EN LA FINAL MÁS DRAMÁTICA

Holanda 0 - España 1

El paraíso del fútbol

España ganó su primer Mundial. Iniesta marcó suel gol del triunfo en el 116'. Holanda abusó del juego duró y Heitinga acabó expulsado

Un gol de Andrés Iniesta en la segunda parte de la prórroga dio a España su primer Mundial. Los de Vicente del Bosque no renunciaron al juego que siempre ha caracterizado a La Roja y que les ha llevado a lo más alto de Europa y del mundo.


Campeones del mundo de fútbol y de sufrimiento

Howard Webb... p'a matarlo
Británico - 1971

HOLANDA    0
ESPAÑA  1

Holanda (Van Guarrens): Stekelenburg; Van der Wiel, Heitinga, Mathijsen, Van Bronckhorst (Braafheid, m.105); Van Bommel, De Jong (Van der Vaart, m.99); Robben, Sneijder, Kuyt (Elia, m.71); y Van Persie.

España: Casillas; Sergio Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila; Busquets, Xabi Alonso (Cesc, m.87), Pedro (Navas, m.60), Xavi, Iniesta y Villa (Fernando Torres, m.105).

Goles: 0-1, M.116: Iniesta culmina con un potente disparo cruzado un envío de Cesc.

Árbitro: Howard Webb (ING). Expulsó por doble amonestación a Heitinga (m.109). Amonestó a Van Persie (m.15), Puyol (m.17), Van Bommel (m.22), Sergio Ramos (m.23), De Jong (m.28), Van Bronckhorst (m.54), Capdevila (m.67), Robben (m.84), Van der Wiel (m.111), Mathijsen (m.117) y Xavi (m.21).

Incidencias: Final del Mundial de Sudáfrica 2010 disputada en el estadio Soccer City de Johannesburgo ante 84.490 espectadores. Asistieron, entre otras personalidades, la Reina Sofía, los Príncipes de Asturias, los Príncipes de Holanda, Jan Peter Balkenende, primer ministro holandés, Jakob Zuma, presidente de Sudáfrica, presidentes de varios países africanos, Joseph Blatter, presidente de la FIFA, Jacques Rogge, presidente del COI, Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz, el Príncipe Alberto de Mónaco, Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, deportistas como Rafa Nadal y Pau Gasol, el tenor Plácido Domingo, y grandes figuras del fútbol como Fabio Cannavaro, Marcel Desailly, Lothar Matthaus, George Weah y Roger Milla. Antes de iniciarse el partido la temperatura era de 14 grados, había una humedad del 34 por ciento y una velocidad del viento de 5 metros por segundo. Luego bajó notablemente.

Pésimo arbitraje de Howard Webb. Más allá de entendibles errores de apreciación -como el del penalti a Xavi, que de todas formas fue bastante claro-, permitió el juego violento de los holandeses desde el minuto 1. La 'oranje' acabó con diez, pero debió acabar con menos. Webb no sólo les perdonó entradas de kárate, sino, además, reiteradas protestas que estuvieron a punto de desquiciar a los españoles, el equipo que más hizo por jugar. Increíble un arbitraje de tan pauérrimo nivel en toda una final de la Copa del Mundo.

Encima los naranjas se quejaban con la de patadas que dieron..

Final del Mundial en el Soccer City Stadium entre Holanda, que jugó de local, y España, de visitante. Los de Vicente Del Bosque jugaron con su equipación azul..

Soccer City Stadium (Johannesburgo)
Capacidad: 94.700 espectadores


La imagen es inolvidable.

El equipo está reunido en torno a su capitán y Blatter improvisa el protocolo para alcanzar a Casillas, que ya se ha encaramado en una cornisa. Y después la foto eterna: la Copa del Mundo arriba, en dirección a las estrellas de África.


Luego veo a Casillas y Sara Carbonero. Ella le pregunta por la emoción del momento y al advertir sus lágrimas le propone hablar del partido. Iker, entonces, la besa. Es un beso largo, pirata, de campeón del mundo. Mi reacción es tan inconsciente como las anteriores y las que seguirán a partir de ahora: me pongo a aplaudir.

Consciente de que no estaré a la altura de las circunstancias (necesitaría un cobete) decido disfrutar del instante. Y para contar la alegría me zambullo en ella. La primera sorpresa es que junto a la emoción lacrimosa percibo una felicidad reposada, adulta, como de misión cumplida. Es la prueba de que varias generaciones sentían el Mundial como una asignatura pendiente, como un trabajo por cumplir. Hecho está.

Ni la inmediatez ni la plenitud impiden el análisis, sólo lo dificultan. La primera sensación es que hemos asistido a un final feliz que se entrecruza con otros finales felices. Muchas guindas para muchas buenas historias. La de Iniesta, por ejemplo. El jugador más especial de su generación, el más genial e introvertido, marcó el gol que le reserva una página en la historia.

Que le retraten ruborizado porque sospecho que así estará el resto de su existencia.

 Su protagonismo no tuvo nada de casual. A partir de un determinado minuto que señala la frontera de lo emocionante con lo agónico, Iniesta reclamó su papel de rescatador. Desde ese momento el muchacho que se quita importancia pidió todos los balones que quemaban y decidió atacar con ellos a la defensa holandesa. Y si digo que en ese intento se jugó cuerpo y alma es porque sus tobillos peligraron no pocas veces.

El resumen es que en la fractura que provocó la prórroga las ocasiones de España pasaban por los pies de Iniesta, fielmente secundado por Cesc, recién entrado, y eternamente asistido por Xavi. Si futbolistas como ellos se empeñan en ganar un partido es prácticamente imposible perderlo.



Quede para la posteridad que en ese gol histórico también intervino Fernando Torres, el héroe de Viena. Fue él quien inició la jugada con un pase al área y aunque resultó su única aportación memorable, resultó decisiva y estoy por asegurar que le redime de un torneo gris y de una lesión que le rondó siempre y terminó por abatirle. El resto lo hemos visto cientos de veces y lo veremos miles, millones. Cesc se revolvió en la frontal y asistió a Iniesta, que controló con un pellizco y disparó de media volea. La conexión se interrumpe después con un estruendo de gritos y abrazos.

Pero al margen de las historias particulares hay una historia general que obtuvo ayer su culminación. Es la historia del juego de España, premiado con el título Europeo y ahora con el Mundial.

Nos encontramos ante la confirmación de un estilo que engrandece este deporte permanentemente amenazado por especuladores y cerrajeros.

España ha demostrado que jugar bien es el camino más corto para ganar.

Nuestra Selección ha reivindicado un valor estético que parecía cosa antigua e ineficaz.

Primer campeón perdiendo el primer partido, breaking the statistics !!
Esa lección se llevará Holanda de primera mano. Su traición a los antepasados fue clamorosa y merecía un castigo ejemplar, aunque llegara tan tarde. Incapaz de plantar cara con el fútbol abierto, Holanda se empeñó en una tarea de acoso y derribo impropia de una camiseta como la suya. Sólo la permisividad del árbitro hizo posible que terminara el tiempo reglamentario con los once jugadores sobre el campo. La expulsión de Heitinga, ya en la prórroga, fue la consecuencia natural de un planteamiento que tuvo como prioridad maniatar a España antes que fomentar las fortalezas del juego holandés.

Van Bommel, como suele, fue más sutil en las agresiones, pero las señales de sus patadas dibujarán, a buen seguro, un bonito mapa de Sudáfrica.

En el museo de los horrores habrá que guardar la patada de De Jong a Xabi Alonso, que, con los tacos de su rival grabados en el pecho, ya no tendrá que tatuarse otra cosa para recordar la gran final.

Del Bosque. A Vicente Del Bosque también le corresponde una de esas historias felices. Su papel de secundario, promovido por él mismo, resulta insostenible después de un torneo que le ha elevado a la categoría de padre espiritual, pues aunque no fue él quien inventó esto, ha sido él quien lo ha desarrollado y enriquecido con aportaciones no siempre bien entendidas.

 Ayer volvió a apostar por Pedro, el hombre que desquició a Alemania, y cuando se agotó ese efecto, Del Bosque tuvo el valor de recuperar a Navas, inédito desde los primeros partidos. Su misión era percutir por la banda de Gio, que con una tarjeta y 34 años parecía en situación de debilidad ante la velocidad del sevillista. Al final, ambos cumplieron su parte.

Navas metió buenos balones desde la derecha y Gio, en su último partido con la selección orange, salvó el tipo hasta que tuvo que ser sustituido completamente exhausto.

Sólo la aplicación defensiva de Holanda, acompañada de una dureza excesiva, como queda dicho, fue la que nos atrapó en bastantes fases del partido. Sufrimos al encontrar taponados a Xabi y Busquets. También nos sofocamos bastante cuando los holandeses se volcaron en contragolpes dirigidos por Schneijder y terminados en Robben.

En uno de ellos, el extremo se plantó solo frente a Casillas y sólo la habilidad del portero, que se lanzó a los pies del atacante, impidió el primer gol. Iker volvió a ser milagroso en el día decisivo.

 Jamás lo olvidaremos. Hay gente que después de esto se podrá morir tranquila. España es campeona del mundo en la final más dramática que se recuerda. El gol de Iniesta, en el segundo tiempo de la prórroga, hizo justicia con un equipo inolvidable y consagra a un jugador que es el paradigma de la humildad, lo más alejado a una estrella del fútbol pero con las virtudes de un fenómeno.

FOTO DE LA CELEBRACIÓN EN BADAJOZ.

Aún no se sabe de dónde sacó el Pálido Iniesta esas décimas de segundo para bajar las pulsaciones y rematar con la derecha el balón más importante en la historia del fútbol español.



LAS CLAVES

  • Sin duda, este partido se recordará para siempre como el del gol de Iniesta. El crack del Barça se convirtió en héroe nacional tras batir a Stekelenburg en una jugada que él mismo inició... de tacón.
  • Aunque España dominó con claridad, Holanda tuvo sus ocasiones la contra. Dos pelotazos dejaron solo a Robben ante Casillas, pero el meta español se los arrebató ambos. Ahí también estuvo la final.
  • Xavi apareció cuando más se le necesitaba. Pese a la tremenda dureza de los neerlandeses, el cerebro español pudo tejer algo de ese fútbol con el que España ha conquistado el mundo.
El triunfo de España en el Mundial es la emisión más vista en la historia de la tele.

La prórroga del partido congregó a 15.605.000 espectadores y una cuota de pantalla del 85,9% en la suma de las tres cadenas, según informa Barlovento Comunicación.


 

FUENTE: www.as.com

AS.com | 12/07/2010

El partido tuvo una media de 13.933.000 espectadores y un 82,9% de cuota de pantalla en la suma de las tres cadenas (Telecinco, Canal+ y C+ Liga). Unas cifras que subieron notablemente en la prórroga. El tiempo añadido alcanzó una cuota del 85,9% y 15.605.000 espectadores, en la suma de las tres cadenas (Telecinco, C+ y C+ Liga), siendo la emisión más vista en simultáneo de la historia de nuestra televisión.

El partido registró una audiencia de casi 14 millones de espectadores y el 82,9% de cuota de pantalla en la suma de las tres cadenas, según los datos ofrecidos hoy por Barlovento Comunicación.

El partido en Telecinco fue visto por una audiencia media de 12.969.000 espectadores y el 77,2% de cuota de pantalla, mientras que en C+ el seguimiento fue de 507.000 espectadores y 3% de cuota de pantalla y en C+ Liga registró 457.000 espectadores y 2,7% de cuota de pantalla.

ADEMÁS...
LA FIFA ESCOGIÓ AL DELANTERO URUGUAYO

Forlán, Balón de Oro del Mundial

  • El atacante de la celeste ha realizado un espectacular final de temporada, ya que no sólo ha destacado en su combinado.
Diego Forlán ha sido elegido como el mejor jugador del Mundial de Sudáfrica. El delantero uruguayo se llevó el Balón de Oro después de realizar una fantástica cita mundialista. Forlán ha marcado nada más y nada menos que cinco goles y ha sido uno de los jugadores destacados para que la selección uruguaya pudiera alcanzar las semifinales de este Mundial.
El delantero de Uruguay marcó dos goles a Sudáfrica en la fase de grupos, uno a Ghana en los cuartos de final, otro a Holanda en semifinal y uno más en el partido de tercer y cuarto puesto de este Mundial. La verdad es que me alegro por él y por la celeste, lo merecieron.


El atacante de la celeste ha realizado un espectacular final de temporada, ya que no sólo ha destacado en su combinado. Forlán ha sido una de las piezas clave para el Atlético de Madrid, llegando a marcar en la final de la Europa League. El delantero cuenta ya con dos Botas de Oro, por lo que suma un nuevo galardón a su palmarés. Wesley Sneijder y David Villa completan respectivamente el 'Top-3' del Balón de Oro.

TODOS LOS PREMIADOS POR LA FIFA

3 jun 2010

CUENTA A TUS HIJOS LA VERDAD DE LA OPRESIÓN...


El mortífero ataque israelí a la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza ha dejado al mundo en estado de shock.

Al igual que cualquier otra nación, Israel tiene el derecho a la legítima defensa. Sin embargo, este incidente constituye un uso desproporcionado de la fuerza bruta para defender una política monstruosa y letal: el bloqueo israelí de Gaza, en donde dos tercios de las familias no saben dónde encontraran su próxima comida.

Las Naciones Unidas, la Unión Europea y la mayoría de los países y de las organizaciones multilaterales ya le han exigido a Israel que levante de inmediato el bloqueo, y ahora están demandando que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el ataque a la flotilla. Pero sin una presión masiva por parte de los ciudadanos, nuestros líderes podrían limitar su respuesta a palabras vacías; como lo han hecho tantas veces hasta ahora.

Alcemos un clamor tan ensordecedor que no pueda ser ignorado.

Firma la petición exigiendo una investigación independiente sobre el ataque, la rendición de cuentas por parte de los responsables, y un fin inmediato al bloqueo en Gaza. Haz clic para firmar la petición, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos:
http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/?vl



La petición será entregada a las Naciones Unidas y los principales líderes mundiales apenas alcancemos el objetivo de 200,000 firmas. Y seguiremos entregando nuestro mensaje con posterioridad, cada vez que surjan nuevas oportunidades, a medida que la petición crece y los líderes articulan sus posiciones. Un llamamiento mundial masivo puede, en un momento de crisis como el actual, demostrarle a la clase política que meras declaraciones y comunicados de prensa son inaceptables, y que ciudadanos de todo el mundo estamos siguiendo los hechos con mucha atención y exigimos acción.

Mientras la Unión Europea decide si ampliará o no sus relaciones comerciales con Israel, mientras Obama y el congreso Estadounidense deciden el presupuesto dedicado a la asistencia militar para Israel, y mientras Egipto y Turquía deciden sus siguientes pasos diplomáticos -- levantemos un clamor mundial inconfundible. Ha llegado la hora de que los responsables por el ataque rindan cuentas, y es hora de que Israel cumpla con las leyes internacionales y le ponga fin al bloqueo de Gaza. Firma aquí y reenvía el mensaje:

http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla_3/?vl

La mayoría de la gente en todo el mundo sigue compartiendo un sueño común: la existencia de dos estados viables y libres, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz. Pero el bloqueo, y la violencia usada para defenderlo, esta envenenando ese sueño. En palabras de un columnista a sus hermanos israelitas en el diario Ha'aretz, "Ya no estamos defendiendo a Israel. Lo que estamos defendiendo es el bloqueo. Un bloqueo que se está convirtiendo en el Vietnam de Israel."

Miles de activistas pacíficos en Israel se han manifestado hoy en protesta contra el ataque y el bloqueo, desde Haifa, hasta Tel Aviv y Jerusalén, a la vez que protestas multitudinarias ocurrían alrededor del mundo. Con independencia de quién fue quien lanzó la primera piedra (el ejército israelí dice que ellos no iniciaron la violencia), lo cierto es que los mandos de Israel fueron los que ordenaron el envío de helicópteros llenos de soldados armados para asaltar un convoy de barcos en aguas internacionales que transportaban medicinas y suministros básicos a Gaza, y que se han perdido vidas a consecuencia del asalto.

No podemos devolverles la vida. Pero juntos, tal vez, podemos convertir este día tan oscuro en una oportunidad, si unimos nuestras voces en un inapelable llamamiento por la justicia, guiados por un inquebrantable sueño de paz.

Con esperanza, que no Aguirre...

Ricken, Alice, Raluca, Maria Paz, Paul, Luis y el resto del equipo de Avaaz y este cretino, que cuando hay que ponerse serio, y este crimen de estado es algo my GRAVE, uno se pone y lo denuncia.

El conflicto de Oriente Próximo 

Los israelíes disparaban a matar desde las lanchas de asalto 

Los tres españoles detenidos en la flotilla con dirección a Gaza aseguran que existen pruebas grabadas de la violencia con la que se condujo el ataque

FUENTE: www.elpais.es / JUAN CARLOS SANZ | Enviado especial a Estambul 
Felices tras recobrar la libertad, los tres españoles detenidos por Israel en el asalto a la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza, hablaban con rosas rojas en la mano en el aeropuerto de Estambul a las 3.30 de la madrugada del jueves (las 2.30, hora peninsular española) con la prensa que les aguardaba.
Espera de los activistas de la Flotilla de la libertad
Manifestantes turcos esperando la llegada de los activistas a Estambul.- EF
Turquía se ha desplegado para recibir a los activistas de la Flotilla... Una cámara ha conseguido entrar al autobús. Y todos quieren hablar... Y seguro que casi todos podrán aportar datos nuevos sobre lo que ocurrió durante el asalto. Un activista dice que un perro del Ejército le mordió en la barriga. Esta le da las gracias al Gobierno de Turquía, que ha fletado seis aviones para repatriarlos. A pie de pista el paseo de banderas ayuda a explicar que, por primera vez, Israel se haya quedado solo. En la flotilla aérea han llegado 490 activistas de 35 países diferentes.Incluídos los heridos. Algunos, sólo se han reanimado al llegar al hospital... y también tienen ganas de hablar. Y todos dicen que hablarán por sus nueve compañeros muertos en el asalto, por los heridos más graves que se han quedado en Israel y por los cuatro árabe-israelíes que iban en los barcos y que esperan las acusaciones de la fiscalía antiterrorista israelí. - AGENCIA ATLAS
La camarógrafa catalana Laura Arau, de 30 años; el activista madrileño Manuel Tapial, de 35, y el periodista valenciano David Segarra, de 33, estuvieron en el punto de mira de los visores láser de los comandos israelíes que les habían abordado en aguas internacionales tres días antes.
El reportero Segarra rompió el silencio tras la bienvenida emocionada del cónsul de España en Estambul. "Es inaceptable que un ataque de este tipo pueda pasar en el Mediterráneo en pleno siglo XXI". Pero Tapial, más ducho en lidiar con los medios de comunicación desde el otro lado de la barrera, no dejó de llevar la voz cantante . "Agradecemos ante todo a Turquía habernos traído de vuelta, y por demostrar su dignidad con su actitud hacía Israel, que ha atacado a médicos en el barco, a población civil... Creo que ha habido ejecuciones dentro del barco". "Todos los gobiernos de la comunidad internacional deberían tomar conciencia de con qué país están haciendo acuerdos", apostilló en el comienzo de una larga serie de reproches al Estado hebreo.

Los tres estaban en la sala de prensa del trasbordador Mavi Mármara cuando se produjo el asalto de las fuerzas israelíes. "A pesar de estar perfectamente identificados nos apuntaron con sus armas con rayos láser a la cabeza. Después nos han pegado, nos han insultado. Yo sólo he comido una vez en todo este tiempo", asegura Tapial, veterano representante de los movimientos alternativos en Madrid. Laura Arau, su compañera sentimental, mantuvo silencio durante las declaraciones de Manu, mientras Segarra, colaborador del canal latinoamericano Telesur, asentía con gesto serio. Sólo al final se atrevió a hablar para recordar su situación durante el asalto. "Todos nos quedamos como paralizados. Unos se pusieron delante de los soldados haciendo el signo de la victoria con los dedos. Yo no sentía miedo, y me puso a hacer lo que mejor sé hacer: grabar los hechos con mi cámara de vídeo", relata Laura. Todo el material gráfico de la flotilla ha quedado confiscado por las fuerzas de seguridad israelíes. Así que Laura no podrá contemplar las imágenes que tomó.

"Han tratado de silenciarnos

Pero Manuel Tapial parece recordarlo todo. "Han tratado de silenciarnos. Pero han conseguido que el mundo entero alce su voz contra ellos ahora". "Había más de 12 barcos de guerra para una flotilla civil como la nuestra", tercia Segarra. "El Gobierno español", prosigue Tapial, "debe tomar todas las medidas legales posibles contra el Gobierno de Israel. El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, es el máximo responsable de lo ocurrido. Pediremos que se abra una investigación y que se enjuicie a los responsables".

El activista madrileño asegura que el abordaje israelí se saldó con más de nueve fallecimientos. "Los organizadores de la flotilla han contabilizado entre 16 y 20 muertos. Nos han dicho que se tiraban cadáveres al mar. Nosotros hemos visto el barco lleno de sangre... Desde las Zodiac [lanchas de asalto] disparaban a matar. Nuestra resistencia fue pacífica, y no violenta".
Afirma Tapial que un fotógrafo de la organización de la flotilla recibió un disparo en la cabeza. "Israel da el mensaje a la comunidad internacional de que goza de impunidad. Y a las ONG que trabajamos con el pueblo palestino se nos amenaza. Se equivocan porque volveremos a Gaza. Este es el final del bloqueo".
Los españoles liberados en Estambul regresan el viernes a Barcelona, donde han convocado una conferencia de prensa. Vuelven sin equipaje, pero aseguran que las imágenes del asalto han quedado grabadas antes de ser confiscadas porque fueron emitidas vía satélite al exterior. "Vamos a demostrar todo lo que se ha querido ocultar", advierte Tapial.

Más información:

"Mortal ataque israelí a flotilla de ayuda a Gaza" (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/05/100531_0416_israel_ataca_flotilla_gaza_lav.shtml

"Al menos 10 muertos en el ataque de Israel a una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza" (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/ataque/Israel/flotilla/ayuda/humanitaria/Gaza/elpepuint/20100531elpepuint_3/Tes

"Países latinoamericanos condenan el ataque israelí a la flotilla humanitaria", (AFP):
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hfsCVuXMEc88s8jacAfoj_gPQoQQ

"El asfixiante bloqueo de Gaza", artículo de Estebán Beltrán, Director de Amnistía Internacional España, (El País):
http://www.elpais.com/articulo/opinion/asfixiante/bloqueo/Gaza/elpepiopi/20100601elpepiopi_5/Tes

"La Segunda Guerra de Gaza: Israel perdida en altamar" - Bradley Burston, Ha'aretz (Inglés)
http://www.haaretz.com/blogs/a-special-place-in-hell/a-special-place-in-hell-the-second-gaza-war-israel-lost-at-sea-1.293246

LA VENGANZA ES SIEMPRE EXCESIVAAAA...
ISRAEL YA HA AGOTADO EL CRÉDITO DEL HOLOCAUSTO